
Para planificar el tratamiento a seguir con la escoliosis de un paciente tomamos en cuenta qué severa es la curva y en qué región de la columna ocurre.
Según el Dr. René Chirinos Zegarra, Médico especialista en Columna, son muchas las personas que tiene la idea equivocada de que siempre que hay una hernia de columna (o hernia de disco) debe ser operado. De cien pacientes con hernias de columna solamente de cinco a diez terminarán en cirugía.
Entre cada una de las 26 vértebras que tiene la columna vertebral hay unos discos blandos, rellenos de una sustancia gelatinosa, que amortiguan y mantienen en su sitio las vértebras. A medida que envejecemos estos discos pierden su capacidad de amortiguación causando algunas veces dolor. Una hernia de disco es un disco que se rompe. Cuando pasa esto, la sustancia gelatinosa se escapa e irrita los nervios de alrededor, pudiendo generar dolor de espalda.
Las hernias en la columna tienen una evolución natural que hace que se reabsorban, en otras palabras, las hernias se desintegran con el pasar de los meses. Es por esto que en la mayoría de los casos el dolor ocasionado por las hernias se resuelve sin necesidad de operaciones quirúrgicas, solo con tratamiento médico, farmacológico o terapéutico.
El Dr. René Chirinos afirma que hay métodos o fórmulas para ayudar al organismo a disolver las hernias de manera más rápida. También existen varios tratamientos alternativos como el láser al disco y los bloqueos que reducen significativamente el dolor mientras la hernia se va reabsorbiendo.
Por otro lado, el doctor informa que las situaciones de hernia de disco que requieren inmediata intervención quirúrgica solamente son dos: aquellas que producen una disfunción en el control de la orina, del esfínter o el recto; y cuando luego de tres meses de tratamiento médico no hay mejoría, habiendo más dolor, calambres y adormecimientos que llegan a generar una serie de problemas como por ejemplo no poder asistir al trabajo.
Para planificar el tratamiento a seguir con la escoliosis de un paciente tomamos en cuenta qué severa es la curva y en qué región de la columna ocurre.
La curvatura de la escoliosis se mide en grados:
Si el ángulo de la curva es de 40° o más el único tratamiento indicado es la cirugía correctiva de columna
La edad del paciente también es un factor importante ya que si la columna todavía está en crecimiento, es el mejor momento para corregir la deformidad sin cirugía.
Si la escoliosis no pasa los 40° aún no se debe operar, esto da oportunidad a que la persona siga creciendo, pero una vez que pasa de los 40° es mejor operarlo y en la etapa de la adolescencia.
Este tipo de escoliosis está presente al nacer. Se produce por un desarrollo inadecuado de las vértebras durante la gestación. Al no ser tratada por un especialista suele agravarse con el crecimiento y pueden dar como resultado un aspecto físico inaceptable, alteraciones de la función pulmonar y una artrosis degenerativa precoz de la columna.
¿Tienes alguna pregunta? Escríbenos tus dudas y te responderemos a la brevedad posible.